Max era uno de los perritos de mi abuelo, muy fiel de el además, lo acompañaba siempre mientras trabajaba en su taller. Max era un poco mañoso y además tenía una patita trasera mala, que lo hacía cojear bastante. La foto la tomó mi tío mientras estaba de visita en Chile.
Recuerdo este paseo, fue un domingo bien temprano, junto a un termo de milo y panes de desayuno.
Una foto mi precioso hermanito desarrollando sus habilidades musicales
La foto fue tomada por mi abuela Ingrid Jofré, en Cobquecura, Chile. En ella aparecen mi madre y mi tía, en un hermoso día de campo.
Manifestación de la agrupación Fin al exilio en el centro de Concepción.
El de la derecha es mi hermano César Arturo Negrete, detenido desaparecido de la dictadura, cuando era estudiante de Ingeniería comercial de la U. de Concepción. Aquí aparece con algunos compañeros cocinando en las cabinas de la Universidad.
Dentro de los hobbies que ha tenido mi papá. Estuvo el de ser fotógrafo, siempre hubo una cámara en la casa, pero al ser el fotógrafo oficial, las fotos que menos hay son las de él. Esta es mi favorita.
La comunidad copiapina realizó una movilización en protesta por el saqueo de las aguas producto de la acción minera en el sector. Fotografía cortesía de José Manuel Gutierrez Bermedo
Junto a mi hermana andando en bicicleta, en la plaza de Samuel Cole, que recuerdo como mi plaza favorita ya que jugaba mucho y tuve muchas amistades. La fotografía la tomó mi papá.
A la derecha, mi hermano César Negrete, detenido desaparecido. Aquí aparece con algún amigo de la época universitaria.
Foto familiar, Conce centro, año 95' aprox.
Mi hija Marcela a los 5 años sentada en la escala afuera de la C-40 en Potrerillo
Arreo de cabras en Illapel. Iba manejando un bus y cuando vi las cabras, paré y me bajé para tomar esta fotografía.
Antigua plaza de Copiapó, fue elegida la plaza más bonita de Chile en su momento.
Esta fue la entrada de mi ex-colegio Madres Dominicas, un lugar que evoca recuerdos de misterio y encanto. La infraestructura, de estilo antiguo, estaba repleta de pasadizos, alimentando la imaginación con mitos y leyendas de fantasmas que rondaban sus rincones. Sorprendentemente, había al menos tres caminos distintos para llegar a un mismo lugar, lo que le otorgaba un toque aún más mágico y enigmático. Lamentablemente, con el paso del tiempo, este lugar especial quedó sepultado en los recuerdos
Se puede ver la figura de la población como un casco romano y el cerro que esta desapareciendo porque ahora la mina es a tajo abierto.
Junto a mi amiga de la U en Concepción, ya estaba atardeciendo y regresábamos a casa, después de una clase de dibujo, arrendabamos una pequeña casita en barrio norte, fuimos compañera de carrera, si bien la distancia nos separa el cariño y la amistad perduran.
Limpieza de canal, en el fondo de la imagen El Golf. En la imagen: Conejero y San Martín. Fotografía cortesía de Patricio Torres.
Chamanes provenientes de Mexico se juntaron con colectividades Colla de Copiapó en una rogativa por la vuelta del agua. En un acto simbolico y ritual devuelven agual al río. Fotografía cortesía de José Manuel Gutierrez Bermedo
Una foto de mi abuelo Higinio el "Tata" blandiendo una tetera en el campo